Corría septiembre del año 2013 cuando el especialista Guillermo Olivetto, experto en consumo de la consultora W, explicaba las causas de la expansión de la clase media en Argentina.
El hecho es relevante en este 2020, luego de los negativos números económicos y sociales que le dejó Mauricio Macri al gobierno de la dupla Fernández.
Entre las causas esgrimidas para esos años está el aumento del PIB, la reducción del desempleo y un crecimiento de la economía, a pesar de la alta inflación reinante.
El experto en consumo sostiene que es parte de la idiosincracia argentina creerse de clase media, tal como lo piensan 8 de cada 10 argentinos, a pesar de que realmente solo 5 de cada 10 argentinos pertenecen a este segmento.
En el registro de hace poco más de seis años citan un reporte del Banco Mundial que indicaba que Argentina tenía un 48 por ciento de Clase Media, similar al del estudio presentado, mientras que se señala que por el 2013 el país tenía un 16 o 17 por ciento de personas bajo la línea de la pobreza.
Be the first to comment on "Ese lejano 2013 en que la clase media argentina se expandía"