Así definía la Wikipedia a Hugo Chávez en el año 2003

Comparte

Un héroe o un demonio. Esto es parte de la polarizada visión que hay en el mundo de Hugo Chávez Frías, fallecido expresidente venezolano que inició una histórica época en el país caribeño.

Por el año 2002 , una incipiente Wikipedia señalaba que el “comandante” nació en el año 1954 y desarrolló luego una carrera militar, para convertirse en 1998 en el presidente de Venezuela.

Chávez nació en Sabaneta, estado de Barinas, el 28 de julio de 1954. Sus padres fueron Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías de Chávez (ambos pedagogos). Tuvo cuatro hijos de manera oficial: Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés, casándose dos veces (Nancy Colmenares y María Isabel Rodríguez) aunque se separó de sus dos primeras esposas y tuvo dos hijos más.

El entonces Teniente Coronel intentó derrocar al gobierno corrupto de Carlos Andrés Pérez con un golpe de Estado el 4 de febrero de 1992. En esos momentos el pueblo se arrepentía de haber votado por segunda vez por Pérez, y la democracia partidista tradicional había agotado la paciencia del electorado al coartar todas las iniciativas para evolucionar constitucionalmente el país.

Fracasada la rebelión, Chávez se rindió para evitar un baño de sangre, y fue arrestado y privado de su libertad. A los dos años de prisión sin juicio, se levantaron los cargos, y se le concedió un retiro honroso del Ejército por el entonces presidente Caldera.

En ese momento inició su movimiento político. Fue elegido democráticamente presidente en 1998 con el 57% de los votos en elecciones libres, impulsó cambios fundamentales en la ampliación de los derechos de los ciudadanos en la Constitución de Venezuela, y se relegitimó volviendo a presentarse en elecciones luego en 2000, obteniendo el 60% de los votos emitidos.

Invitó a su toma de posesión al último dictador que tuvo Venezuela, Marco Pérez Jiménez, aunque este no fue a Venezuela por pesar sobre él un auto de detención. En los siguientes meses se pronunció porque Venezuela debía preocuparse más por el terrorista El Chacal, detenido en Francia por el asesinato de varias personas.

Asimismo, se convirtió en el primer jefe de Estado en visitar a Sadám Hussein desde 1992.

(En 2002) La sociedad venezolana está ampliamente dividida frente a este personaje. Sus opositores lo catalogan de demagogo, que amparado en una supuesta revolución, trata de mantenerse en el poder y que ha sido incapaz de gobernar. Sus simpatizantes dicen que Chávez es el representante de los pobres y el enemigo de las oligarquías y que si Venezuela tiene problemas ahora se debe a la labor destructora de las cúpulas empresariales y los desacreditados partidos políticos de Venezuela.

Gran amigo del líder revolucionario Fidel Castro.

*Murió el 5 de marzo de 2013 a los 58 años, a causa de un cáncer. 


Comparte

Be the first to comment on "Así definía la Wikipedia a Hugo Chávez en el año 2003"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*