Los aviones rusos juegan a tocarle la oreja a los franceses y norteamericanos en Europa

Comparte

En las tensiones que existen entre diferentes países y en muchas partes del mundo, no es raro informar maniobras aéreas peligrosas durante la interceptación de un avión.

Estas intercepciones se pueden realizar en contextos múltiples, como cuando se activa una alerta de reacción rápida
(Quick Reaction Alert) cuando una aeronave no cumple con las demandas de los controladores y se encuentra cerca de un espacio aéreo de soberanía (ejemplo, en los países bálticos o en Europa occidental), cuando una aeronave que conduce una misión ISR es interceptada (por ejemplo, en el mar de China), o cuando se realiza una misión operativa en un teatro de operaciones (Siria).

Según el medio especializado francés Defens Aero, estas intercepciones son naturales. El país A muestra el país B que es capaz de detectar, interceptar y, si las condiciones lo requieren, derribar un avión hostil. Algunos se hacen de manera profesional, respetando las distancias de seguridad entre aeronaves, pero otros lo son menos con aviones que a veces están espaciados a unos pocos metros de distancia.

Sí, estas interceptaciones y a veces intimidaciones en el aire son comunes, especialmente desde el aumento de las tensiones entre Rusia y los países occidentales tras la anexión de Crimea por Moscú. Sin embargo, es más raro hablar de este tipo de maniobras cuando están en el mar. Son más raras porque son menos numerosas, pero a veces también menos publicitadas.

En abril de 2014 y en abril de 2016, unos aviones Su-24M de la Fuerza Aérea rusa hicieron pases bajos y rápidos sobre el USS Donald Cook, un destructor de la Armada de los Estados Unidos clase Arleigh Burke que navegó, respectivamente, el Mar Negro y el Mar Báltico.

Esta vez los reproches tienen que ver nuevaemente con los SU-24M rusos, quienes tuvieron una especie de enfrentamiento con la Marina francesa a través de la fragata multimisión FREMM Aquitaine.

De hecho, según el diario Le Point, “la fragata francesa Aquitania, desplegada en el Mediterráneo oriental como parte de la Operación Chammal, fue sobrevolada durante el fin de semana por al menos un avión ruso que mostró una postura ‘agresiva'”.

“Si bien tales visitas rusas no son raras en las cercanías de los barcos franceses, generalmente están a una distancia razonable, lo que marca una actitud claramente poco amigable”. Además, el periódico también afirma que durante estos pases, el avión estaba armado. Sin embargo, no especificó qué tipo de armamento se llevó.

Contactado por el periódico Ouest-France, la Marina describió los hechos como “Un sobrevuelo poco amistoso y peligroso, con maniobras que llevaron a París a recordar a Rusia las reglas de sobrevuelo para evitar cualquier accidente o malentendido”.

Esta no es la primera vez que los barcos de la Armada se enfrentan con aviones rusos. Hace unos meses, el portaaviones Charles de Gaulle fue sobrevolado por un bombardero pesado supersónico Tu-160 “Blackjack” mientras una flota aeronaval navegaba en el Mediterráneo. Un avión Rafale Marina en modo “niñera” fue la única respuesta francesa a este sobrevuelo. Como resultado, la seguridad y la vigilancia se han fortalecido. Antes, un Su-25 “Frogfoot” también había acosado a la fragata F 714 Chepratte mientras estaba en el Mar Negro.

Frente a este tipo de acciones, los navegantes franceses “aprovechan” para actualizar el banco de imágenes y frecuencias de los distintos sistemas de la aeronave (sistema de bloqueo, contramedida y dispositivo de bloqueo, radar a bordo, sensores, etc.) Al mismo tiempo las defensas antiaéreas están orientadas directamente y persiguen ostensiblemente a la aeronave.

Algunos medios han informado acciones similares de los rusos sobre el USS Donald Cook de Estados Unidos, después de recalar en el puerto chipriota de Larnaka, el 9 de abril. Sin embargo, la Marina de los Estados Unidos ha denegado esta información. De hecho, citado por el sitio estadounidense Task & Purpose, el portavoz de la marina estadounidense Bill Speaks dijo “que hay elementos de esta historia que simplemente no son verdad”, después de la publicación de un artículo por parte de CNN Turquía sobre estos llamados sobrevuelos. También agregó que lo que se ha escrito al respecto es “completamente erróneo”.


Comparte

Be the first to comment on "Los aviones rusos juegan a tocarle la oreja a los franceses y norteamericanos en Europa"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*