Breve descripción geográfica de Argentina

Comparte

La República Argentina, es el segundo país más grande de América del Sur, y el noveno en extensión de todo el planeta. Su superficie es de alrededor de tres millones de kilómetros cuadrados. Limita con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay.

Su geografía es muy variada, encontrándose mayormente llanura en el este, serranías en el centro y montañas en el oeste. Al sur del país se encuentra la Patagonia, una extensa meseta de origen precámbrico, constantemente surcada por fuertes vientos en la dirección oeste-este.

El país se encuentra atravesado de sur a norte por la Cordillera de los Andes, que marca el limite con Chile. El pico más alto de la Argentina (y también de América) es el Aconcagua, de 6949 metros.

En el centro del país se encuentra la llanura pampeana, una de las más fértiles del mundo. Hacia el norte encontramos al este una región de vegetación espesa y selvática y hacia el oeste una región de meseta alta llamada el Altiplano.

Las riquezas naturales de la Argentina son inmensas. La llanura pampeana es apta para el cultivo de cereales y oleaginosas, así como también para la ganadería. La patagonia es rica en hidrocarburos (gas y petróleo), como así también la plataforma continental argentina, base del mar Argentino, rico en especies como merluza, salmón etc. En la precordillera se encuentran yacimientos minerales de distinta variedad, como uranio, plata, etc.

El sistema de gobierno es representativo, republicano y federal, políticamente está dividida en provincias. Las provincias de Argentina

El territorio de Argentina está dividido en una Capital Federal y 23 provincias


Comparte

Be the first to comment on "Breve descripción geográfica de Argentina"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*