De acuerdo a una noticia publicada en el año 1997, dos hombres fueron declarados culpables de conspiración en el primer atentado contra el World Trade Center en el año 1993, siendo uno de ellos considerado por los fiscales como “uno de los terroristas más siniestros de la historia” y arquitecto del ataque a las emblemáticas construcciones, derribadas en el año 2001 por otro atentado.
El jurado de la corte federal respondió la petición del fiscal para que Ramzi Yousef y su cómplice, Eyad Ismoil, paguen por conspirar para matar a 250 mil personas derribando dos torres de 110 pisos que caerían como fichas de dominó en todo el sur de Manhattan.
Hay que recordar que en el atentado del 2011 murieron poco más de 3.000 personas, por lo que las predicciones de la prensa de los noventas eran mucho más aterradoras.
Según un artículo de prensa de la época, el cargo de conspiración conllevaba una sentencia máxima de cadena perpetua en prisión.
La bomba instalada en los estacionamientos del Centro Mundial de Comercio en 1993 mató a seis personas, hirió a más de mil y dejó daños considerables en la estructura del ahora desaparecido edificio, que esa vez resistió la explosión.
En 1997 los medios aseguraban que el ataque también robó a los americanos la sensación de seguridad, llevándolos a lo que ellos mismos leían sobre Medio Oriente.
Ramzi Yousef, de 29 años, que había lucido relajado y sonriente durante el juicio que duró tres meses, mostró una mueca de dolor y bajó su cabeza cuando el veredicto fue entregado. Ismoil en tanto, de 26 años y que incluso lloró en su aparición inicial en la corte en 1995, no mostró emoción alguna. La madre de Ismoil, que sostenía a su hermana de solo tres años en su regazo, rompió en lágrimas.
Ambos volaron en vuelos comerciales la noche de los atentados en 1993. Una recompensa de dos millones de dólares por Yousef ayudó a su captura en Pakistán el año 1995, el mismo año que fue atrapado Ismoil en Jordania.
Para entonces, cuatro extremistas islámicos ya habían sido declarados culpables de conspiración en el caso y cada uno condenado a 240 años de prisión por el Juez de Distrito de EE.UU. Kevin Duffy, quien presidió el juicio actual también.
Posible venganza
Después del veredicto, el Departamento de Estado norteamericano alertó a los viajeros, diciéndoles que podrían ser objetivo de venganza por simpatizantes de Yousef contra intereses americanos.
“Aunque no tenemos información específica, los ciudadnos americanos que viajen por el mundo deben estar atentos a su seguridad personal” dijo en ese entonces la institución.
En el año anterior al juicio, Yousef se representó a si mismo cuando fue declarado culpable de matar a un ciudadano japonés, con una bomba puesta en un avión en diciembre de 1994, y por conspirar para matar a cuatro mil nortamericanos en dos días instalando bombas en una docena de aviones en el lejano oriente.
El último juicio de Yousef, fue hasta 1997 el cuatro mayor juicio por terrorismo en Manhattan en muchos años. En 1995 Sheik Omar Abdel-Rahman y nueve seguidores de su violenta rama del islam fueron condenados por intentar colocar bombas en puntos de interés de Nueva York, como el edificio de las Naciones Unidas, los cuarteles generales del FBI y dos de los túneles que unen Manhattan con Nueva Jersey.
En este juicio los fiscales llamaron a declarar a más de 100 testigos y mostraron cientos de pruebas para demostrar que Yousef llegó a Estados Unidos en 1992 solo para bombardear
“Estos acusados bombardearon el World Trade Center a causa de su propio prejuicio y su odio por Israel, los Estados Unidos y su gente” dijo uno de los fiscales. “Yousef es un terrorista. El vino a matar y enfundar miedo entre la gente de Estados Unidos” agregó.
La misma fuente señaló que Yousef rápidamente se juntó con sus secuaces en Jersey City, donde pidieron químicos y arrendaron una bodega donde recibían los envíos, además de un departamento que funcionó como una fábrica de bombas.
Un camino de huellas
Las huellas de Yousef estaban encima de todos los manuales de bombas, explicando cómo construir explosivos desde urea-nitrato, el ingrediente clave que según las autoridades usaron para hacer la poderosa bomba usada en los ataques.
Huellas dactilares, registros teléfonicos, testigos e inclusos fotografías de un cajero automático ubicado cerca de la bodega y la fábrica de las bombas.
Ismoil fue acusado de manejar el camión bomba dentro del garage del World Trade Center.
Su confesión oral fue revelada al jurado por el agente del Servicio Secreto, Brian Parr, quien dijo que Yousef insistió en que no se tomaron notas e incluso se comieron un diagrama que habían dibujado del Centro de Comercio, cuando se temía agentes lo tomarían.
Parr señaló que Yousef le dijo que habría hecho la bomba más grande si hubiese tenido más dinero, y quizás hubiese escogido otro día para el ataque si hubiese tenido para pagar el arriendo del siguiente mes.
El abogado de Yousef acusó a Parr de mentir, diciendo que él y otros agentes habrían hecho lo que sea por vengar uno de los atentados terroristas más graves en la historia de Estados Unidos (se quedarían muy cortos respecto a lo ocurrido en el año 2001).
Ismoil dijo en sus declaraciones que no sabía que había una bomba en el camión, ya que le habían dicho que llevaba un cargamento de productos de limpieza.
Uno de los fiscales dijo a los jurados que esa excusa era equivalente a “el perro se comió mi tarea, es una mentira petética”.
Ismoil de dijo a una amiga antes de dejar Dallas días antes del atentado que ella debería negar que lo conocía si es que alguien le preguntaba.
“Los acusados sentían que estaban por encima de la ley” dijo uno de los fiscales, agregando que “estos cobardes no quieren ser responsables por sus actos”.
Be the first to comment on "El día en que condenaron a Ramzi Yousef por el primer atentado a las Torres Gemelas en 1993"