Corría el año 2012 cuando el japonés Shingo Yoshida fue a navegar a los canales del sur de Chile en búsqueda de la Isla Friendship.
En esa travesía, el oriental llegó a la Isla Toto del Archipiélago de las Guaitecas, solo con un manual improvisado para una comunicación básica, conteniendo frases hechas en español para el propósito del viaje.
Además del manual, una vieja radio y su videocámara serían los únicos medios para establecer contacto y recolectar información acerca del enigma Friendship.
Yoshida iba con un papelito que transitaba de mano en mano entre sus interlocutores. El papel decía “¿Sabe usted algo de la isla Friendship? (What Do You Know About Friendship Island?”.
Documental
El registro de 33 minutos genera un ambiente especial para quien lo vea gracias a la correcta musicalización, con un tono intenso y misterioso, pero relajado.
Lo primero que vemos es el desembarco en una isla deshabitada donde hay algunos rastros de presencia humana. Luego hay interacción con gente de la zona. Nunca se escuchan diálogos y siempre hay misterio.
[su_vimeo url=”https://vimeo.com/48982310″]
Be the first to comment on "El registro del japonés que buscó en el 2012 la Isla Friendship"